La Importancia de La Limpieza Externa en Altura
- PAZ
- 25 may 2016
- 4 Min. de lectura

En muchas ocasiones, se busca el mantenimiento interno y externo de las instalaciones.
Sin embargo, en muchas ocasiones el personal de intendencia no cuenta con los conocimientos y equipo necesario para realizar las tareas a más de tres metros de altura.
Por lo que, SGM ofrece servicios especializados en:
Limpieza exterior e interior de vidrios de altura. SGM ofrece personal con el equipo de seguridad y experiencia profesional en limpieza de dichas superficies.
Este servicio es recomendable para inauguraciones, eventos especiales, auditorías, etc.
Limpieza de marquesinas y anuncios. Al ser parte del mobiliario externo del punto de venta, éste se ve expuesto a la acumulación de polvo que muy pronto, se convierte en lodo, dando una apariencia descuidada al negocio y una percepción errónea frente a potenciales clientes.
Por ello, es necesario tomar medidas de limpieza al menos una vez al año.
Inspección y detección de desperfectos y filtraciones.
"En SGM garantizamos un trabajo de Calidad Total".
Información Importante Sobre LA LIMPIEZA EN ALTURA
El incremento en la construcción de edificios de gran altura no solo nos llevó a importantes cambios en la arquitectura, sino además al desarrollo de nuevos servicios, como el de la limpieza en altura.
Las necesidades propias del servicio, las medidas de seguridad que se requieren al ser considerado como un trabajo de alto riesgo, son factores que obligan a cada una de las empresas que ofrecen la limpieza de altura a tomar todas las acciones necesarias para que el servicio sea de calidad, y no implique ningún riesgo para el trabajador. En este sentido, la seguridad de los operarios siempre es lo primordial, y para ello es necesario tomar todos los recaudos posibles, de acuerdo a procedimientos claros y previamente establecidos.
Dentro de los trabajos de altura más comunes encontramos la limpieza de vidrios. Este trabajo no solo implica una dificultad por la elevación en sí misma, sino por las características del edificio (con o sin puntos de anclaje) o por las complejidades de la superficie a limpiar (porosidad, fragilidad, etc.). Teniendo en cuenta esto, la correcta y oportuna intervención del prevencionista de riesgos y una estricta selección del personal, es vital a la hora de abordar este tipo de trabajos.
Condiciones de trabajo seguro
El profesional de la limpieza en altura debería contar con los siguientes requisitos mínimos: ser mayor de edad, tener un estado físico idóneo, condiciones óptimas de salud, una experiencia mínima de 2 años en el rubro. Es recomendable brindar a los trabajadores cursos especializados, tales como Trabajo Vertical y de Rescates en Altura, de manera de asegurar que una persona que trabaja en altura sepa cómo actuar y mantenga la calma frente a situaciones adversas, para preservar su integridad y la de sus compañeros.
Además de las habilidades del trabajador, es vital la tarea de coordinación y trabajo en equipo entre los supervisores, operarios y prevencionista de riesgos, quien se ocupa directamente de que se cumplan todos los procedimientos que aseguren un ambiente de trabajo seguro. Una importante recomendación es la exclusividad de un prevencionista de riesgo para este tipo de servicios, ya que se hace fundamental que se eviten los accidentes más comunes en este tipo de trabajo, que al ser de alto riesgo puede ser letal, tanto para el trabajador como para transeúntes.
Entre los accidentes más comunes encontramos la caída de objetos, que puede llegar a ser fatal para los peatones. Para evitar esto se debe delimitar con barreras, cintas plásticas o cualquier otro material que impida el tránsito de personas bajo el andamio, silleta o cualquier otro sistema que se esté usando.
Prevención de caídas
Para evitar las caídas del operario, siempre debe estar anclado con una línea de vida a un punto seguro de fijación. Los implementos que amortiguan y disipan la energía de la caída son también indispensables. Se conocen como dispositivos de desaceleración el arnés de seguridad tipo paracaídas de 4 argollas, el amortiguador de caída con cabo de vida, la línea de vida independiente de línea de trabajo, el deslizador para cuerdas y el descendedor.
Otro factor que no se puede ignorar es el correcto uso de casco y cremas de factor solar, ya que por la naturaleza del trabajo, se está más expuesto a insolaciones que pueden resultar letales. En este caso, la labor del prevencionista es chequear cada una de las herramientas que se utilizarán. Estas deben contar con plena vigencia de los certificados de calidad, estado y vencimiento.
Es importante advertir que existen condiciones en las que no se puede realizar el servicio como, por ejemplo, con vientos de más de 30 kilómetros por hora. La lluvia, llovizna o neblina también son factores de riesgo que impiden realizar la actividad de forma segura.
La misión de SGM es seguir en la senda de la profesionalización y aplicación de prácticas seguras, que no solo nos permita diferenciarnos en el mercado actual, sino que principalmente otorgue las garantías básicas a la hora de desarrollar el servicio, tanto para el cliente como para el trabajador.
Comments